martes, 28 de octubre de 2014

Historia de la multimedia

El concepto multimedia no es nuevo. El hacer formas de recrear la realidad y el hacer más vividas las experiencias son tan antiguos como la humanidad misma. Las raíces de multimedia se encuentran en el desarrollo de la computadora y de los medios audiovisuales.

Ya para 1945 Vannevar Bush en su trabajo “As we may think” proponía que las computadoras deberían usarse en el trabajo intelectual de los humanos; siendo esta una idea bastante arriesgada para el momento si se consideraba que las computadoras de entonces eran grandes estaciones informáticas, de las cuales incluso se decía que eran una máquina que hacía cálculos "devorando números". De este autor también proviene el diseño de la maquina MEMEX (MEMory EXtension) que permitía el registro, consulta y manipulación de datos. Poseía las características de los computadores actuales: unión de textos e imágenes (por medio de un sistema de microfichas), capacidad de estar en red (vía señales de televisión), una terminal gráfica (pantalla de televisión), teclado para introducir datos y un medio de almacenamiento (utilizando tarjetas de memoria electromagnética). Lamentablemente tales ideas no tuvieron eco para su desarrollo debido a la poca capacidad tecnológica que existía para el momento, década de los 50, y eventualmente esta propuesta fue descartada.

Ya para la siguiente década, Douglas Engelbart propone en la descripción de NLS (oNLine System) un sistema en donde no se procesan datos como números sino ideas como texto estructurado y gráficos, dando mayor flexibilidad a manejar símbolos de manera natural que forzar la reducción de ideas a formas lineales como sería el texto impreso. Tanto la concepción de Ted Nelson, quien propone la primera computadora capaz de procesar textos basado en las ideas de Bush, como la de Engelbart son los antecedentes inmediatos de lo que se puede denominar multimedia o para nuestro caso “comunicación multimedia” y cambian el paradigma de que las computadoras son simples procesadoras de datos hacia la forma de administradoras de información.


DESARROLLO DE LA MULTIMEDIA
La multimedia tiene su antecedente más remoto en dos vertientes: el invento del transistor con los desarrollos electrónicos que propició y los ejercicios eficientes de la comunicación, que desarrolla, a partir de la década de los setenta, en la educación, y la publicidad, el concepto operativo de multimedia, basado en la integración de diversos medios (visuales y auditivos) para la elaboración y envío de mensajes por diversos canales, potencializando la efectividad de la comunicación.
Para la década de los 80s, se tiene en consideración que la aparición y desarrollo del Apple Computer, para ser mas especifico la Macintosh, es la base de los computadores actuales por la capacidad de reproducción de sonidos y los diversos programas que podían ser manejados dentro del equipo, propicios algunos de ellos para desarrollos en diseño grafico o edición.

Ya para la última década del siglo XX, la tecnología de multimedia demuestra en uno de los principales componentes, los videojuegos, todas las características que se vienen mencionando, cuando finalmente se integran: audio, vídeo, gráficas, animación y texto al mismo tiempo.



0 comentarios:

Publicar un comentario